jueves, 27 de febrero de 2025

DOSSIER MAT3 - SITAP 3.4

 SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 3.4: MODELOS PARA ESTUDIAR LA REALIDAD

Evaluación: Segunda
Fecha de entrega: jueves, 27 de febrero de 2025
Valoración:  10 ptos en Desarrollo de SitAp.
Recuerda:
  • Seguir las instrucciones de la portada para 3º ESO
  • Incluir el índice en la primera página después de la portada.
  • Diseña bien tus apuntes, incluyendo tablas y anotaciones bien organizadas.
  • Trabajar adecuadamente los ejercicios de síntesis y de autoevaluación.
  • Puedes incluir actividades voluntarias de refuerzo, descargables desde savia digital.

miércoles, 26 de febrero de 2025

EXAMEN MATEMÁTICAS 3ESO 2/2EV

MATEMÁTICAS 3: Examen parcial 2 de 2 de la 2ª evaluación.

Fecha
: martes, 4 de MARZO de 2025.
Hora: de 8:00:a 9:00 h.
Valoración: 50% en `ruebas diagnósticas del 2º trimestre.
Material necesario: bolígrafo azul, regla, calculadora.
SITAP: 3.4.
Contenido: 3 partes diferenciadas
Recuerda: entregar dossier Unidad 3.4 antes del examen
  • Cuestiones teórico-prácticas.
    • Concepto e interpretación de FUNCIONES.
    • Identificación y características de funciones:
      • Dominio y recorrido
      • Simetría, Continuidad y Periodicidad.
      • Crecimiento y puntos singulares.
    • Tipos de función y representación gráfica.
      • Lineales
      • Cuadráticas
      • Polinómicas de grado n>2
      • De proporcionalidad inversa.
      • Irracionales
      • Exponenciales
  • Ejercicios prácticos.
    • Estudio en profundidad de funciones.
      • Lineales
        • Determinación ecuación (pendiente y ordenada en el origen)
        • Representarlas gráficamente
      • Cuadráticas
        • Representarlas gráficamente
  • Problemas.
    • De aplicación de funciones lineales.
    • De aplicación de funciones cuadráticas.

sábado, 15 de febrero de 2025

EXAMEN MATEMÁTICAS 4ESO 1/ 2EV

MATEMÁTICAS 4Primer examen parcial de la 2ª evaluación.
Fecha: lunes, 17 de febrero de 2025.
Hora: de 11:05 a 12:10 h - Duración: 1 h 05 min.
Valoración: 60% en C del segundo trimestre.
Material necesario: bolígrafo azul y calculadora.
SITAPS: 4 y 5 - Semejanza y Trigonometría. Aplicaciones + Geometría Analítica
Contenido: 3 partes diferenciadas
  • Cuestiones teórico-prácticas.
    • Concepto de semejanza y proporcionalidad.
    • Razones trigonométricas de ángulos importantes.
    • Representación de ángulos y razones en el círculo goniométrico.
    • Principales fórmulas trigonométricas
    • Concepto de vectores. Propiedades y características.
    • Operaciones con vectores en el plano.
    • Reconocimiento de diferentes tipos de ecuaciones de la recta en el plano
  • Ejercicios prácticos
    • Aplicación del teorema de Tales y semejanza.
    • Ángulos: paso de sistema sexagesimal (grados,...) a radianes y viceversa.
    • Resolución de triángulos rectángulos.
    • Resolución de triángulos: teoremas del seno y del coseno.
    • Aplicación trigonométrica a figuras geométricas.
    • Identidades y ecuaciones trigonométricas.
    • Representación de vectores.
    • Cálculo de distancias entre dos puntos y ángulos entre dos vectores.
    • Punto medio entre dos posiciones del plano.
    • Cálculo de las ecuaciones de una recta y de las propiedades de ésta
  • Problemas
    • De aplicación general de la trigonometría:
      • Navegación naval y aérea.
      • Globo terráqueo y Astronomía
      • Cartografía, topografía y pendientes.
    • De aplicación de vectores.
    • De posiciones relativas entre rectas.
    • De geometría euclídea y razones trigonométricas.

jueves, 6 de febrero de 2025

EXAMEN MATEMÁTICAS 3ESO 1/2EV

MATEMÁTICAS 3: Examen parcial 1 de 2 de la 2ª evaluación.
Fecha:
Lunes, 10 de febrero de 2025.
Hora
de 13:00 a 14:00 h .
Valoración:
50% en C del segundo trimestre.
Material necesario:
bolígrafo azul, regla, escuadra o cartabón, compás, calculadora.
SitAp:
3.3.
Importante: Mostrar el dossier de la unidad 3.3. antes del examen
Contenido: 3 partes diferenciadas 

  • Cuestiones teórico-prácticas.
    • Lenguaje algebraico.
    • Concepto e interpretación de sistemas de ecuaciones lineales.
    • Concepto e interpretación de ecuaciones de 2º grado y sus posibles soluciones.
    • Concepto e interpretación de ecuaciones de 3º grado y susperior.
  • Ejercicios prácticos
    • Resolución de sistemas.
      • Método gráfico
      • Reducción
      • Sustitución
      • Igualación
    • Ecuaciones de primer y segundo grado.
    • Ecuaciones polinómicas de grado > 2
    • Ecuaciones bicuadradas
  • Problemas
    • De aplicación de sistemas de ecuaciones.
    • De aplicación de ecuaciones de 1º y 2º grado.