domingo, 1 de diciembre de 2024

EXAMEN MATEMÁTICAS 3ESO 2/1EV

 MATEMÁTICAS 3: Examen parcial 2 de 2 de la 1ª evaluación.

Fecha: LUNES 9 de noviembre de 2024.
Hora: de 13:00 a 14:10 h.
Valoración: 50% de pruebas del primer trimestre.
Material necesario: bolígrafo azul, regla, calculadora, compás. 
Temas: 3.1 y 3.2.
Contenido: 3 partes diferenciadas:
  • Cuestiones teórico-prácticas.
    • Tipos de expresiones algebraicas. Lenguaje algebraico.
    • Concepto, identificación y descripción de monomios y polinomios.
    • Valor numérico de expresiones algebraicas (en especial polinomios).
    • Concepto e identificación de sucesiones
    • Sucesiones recurrentes y ley de recurrencia
    • Progresiones aritméticas y geométricas.
    • Identidades Notables y Binomio de Newton
  • Ejercicios prácticos
    • Operaciones con polinomios
    • Regla de Ruffini
    • Teorema del resto y del factor: Factorización de polinomios.
    • Progresiones aritméticas: diferencia, término general, suma de n primeros términos,...
    • Progresiones geométricas: razón, término general, suma de n primeros términos y suma de infinitos términos
  • Problemas
    • De aplicación de expresiones algebraicas (en especial polinomios).
    • De progresiones aritméticas y geométricas.
    • Creación / factorización de polinomios

EXAMEN MATEMÁTICAS 4ESO 2/1EV

MATEMÁTICAS 4: 2º Examen parcial de la 1ª evaluación.
Fecha: lunes, 9 de DICIEMBRE de 2024.
Hora: de 11:05 a 12:05 h.
Valoración: 25%  del primer trimestre.
Material necesario: bolígrafo azul, regla y calculadora.
Temas: 3.1 y 3.2 - EXPRESIONES ALGEBRAICAS -ECUACIONES Y SISTEMAS.
Contenido: 3 partes diferenciadas
IMPORTANTE: Mostrar Dossier SitAp 3 antes del examen (voluntariamente solo para subir nota  actitud).
  • Cuestiones teórico-prácticas.
    • Concepto de monomio y polinomio.
    • Teoremas del Resto y del Factor. Raíces de un polinomio.
    • Regla de Ruffini
    • Análisis y tipos de expresiones algebraicas
    • Tipos de ecuaciones
    • Binomio de Newton
    • Concepto y tipos de sistemas
  • Ejercicios prácticos
    • Resolución de ecuaciones de primer y segundo grado.
    • Resolución de ecuaciones polinómicas de grado mayor que dos.
    • Resolución de ecuaciones racionales, irracionales, logarítmicas y exponenciales.
    • Resolución de sistemas lineales y no lineales.
    • Operaciones (multiplicación y división) y Factorización de polinomios.
    • Fracciones algebraicas.
  • Problemas
    • De aplicación de expresiones algebraicas.
    • De aplicación de ecuaciones y sistemas de ecuaciones de cualquier tipo.

lunes, 25 de noviembre de 2024

DOSSIER MAT3 - 3.1

DOSSIER 3.1: INVESTIGANDO PATRONES 
Evaluación: Primera
Fecha de entrega: viernes, 29 de noviembre de 2024.
Valoración: 10 puntos en desarrollo de SITAPs.
Recuerda:
  • Seguir las instrucciones de la portada para 3º ESO
  • Incluir el índice en la primera página tras la portada.
  • Trabajar adecuadamente los ejercicios de autoevaluación.
  • Puedes incluir actividades voluntarias de refuerzo o ampliación o entrar en savia - sm.
  • Puedes entregarlo tarde, pero recuerda que cada día lectivo de retraso es un punto menos de penalización.

martes, 15 de octubre de 2024

EXAMEN MATEMÁTICAS 4ESO 1/1EV

MATEMÁTICAS 4: Examen parcial 1 de 2 de la 1ª evaluación.
Fecha: jueves, 24 de OCTUBRE de 2024.
Hora: de 8:00 a 9:15 h.
Valoración: 25% del primer trimestre.
Material necesario: bolígrafo azul y calculadora.
SitAps: 1 y 2 - LA REALIDAD EN NÚMEROS Y RAZONES MTEMÁTICAS.
Contenido: 3 partes diferenciadas
IMPORTANTE: Mostrar dossier tema 1.2 al profesor justo antes del examen.
  • Cuestiones teórico-prácticas.
    • Comprensión de los conjuntos numéricos NZFQI, R.
    • Números  e intervalos en la recta real.
    • Concepto de logaritmo.
    • Proporcionalidad directa e inversa.
    • Lenguaje financiero.
    • Notación científica.
  • Ejercicios prácticos
    • Operaciones con números racionales e irracionales.
    • Logaritmos: aplicación de concepto y propiedades.
    • Operaciones en notación científica.
    • Aplicación de propiedades de las potencias y radicales. Racionalización.
    • Repartos proporcionales.
  • Problemas
    • De aplicación de matemáticas financieras. Interés simple y compuesto.
    • Índices de variación y encadenamientos porcentuales.
    • Repartos inversamente proporcionales.
    • Proporcionalidad compuesta.

EXAMEN MATEMÁTICAS 3ESO 1/1EV

MATEMÁTICAS 3: Examen parcial 1 de 2 de la 1ª evaluación.
Fecha: jueves 24 de octubre de 2024.
Hora: de 8:55 a 9:50 h.
Valoración: 50% de pruebas del primer trimestre.
Material necesario: bolígrafo azul, regla, calculadora, compás. 
Temas: 1.1 y 1.2.
Importante: Mostrar el dossier de la unidad 1.2 antes de empezar. 
Contenido: 3 partes diferenciadas:
  • Cuestiones teórico-prácticas.
    • Tipos de números decimales.
    • Clasificación e identificación de números reales
    • Representación gráfica de números racionales e irracionales
    • Representación y notación de intervalos en la recta real: segmentos y semirrectas
    • Concepto y propiedades de potencias y raíces
  • Ejercicios prácticos
    • Operaciones con números enteros y números fraccionarios
    • Operaciones sencillas y complejas con potencias y radicales
    • Aproximación y notación científica
    • Fracción generatriz y expresión porcentual de un número decimal.
  • Problemas
    • Aproximación y error
    • De fracciones y/o números decimales
    • Con números muy grandes y/o muy pequeños.
    • De potencias y / o raíces

jueves, 3 de octubre de 2024

DOSSIER MAT4 - SITAP1

SITAP 1: LA REALIDAD DE LOS NÚMEROS
Evaluación: Primera
Fecha de entrega: jueves, 10 de octubre de 2024.
Valoración:  10 ptos.
Recuerda:
  • Seguir las instrucciones de la portada para 4º ESO
  • Incluir el índice en la primera página después de la portada.
  • Diseña bien tus apuntes, incluyendo tablas y anotaciones bien organizadas.
  • Trabajar adecuadamente los ejercicios de síntesis y de autoevaluación.
  • Puedes incluir actividades voluntarias de refuerzo, descargables desde savia digital.

viernes, 13 de septiembre de 2024

Cómo Mejorar en Matemáticas

  1. Practica Regularmente: Como cualquier habilidad, las matemáticas requieren práctica. Dedica tiempo cada día a resolver problemas y a comprender los conceptos. Ir fabricando tu dossier es una buena guía sobre cómo hacerlo.
  2. No Temas Preguntar: Si no entiendes algo, pregunta. Tus profesores están ahí para ayudarte, y no hay preguntas tontas cuando se trata de aprender.
  3. Utiliza Recursos en Línea: Hay muchos recursos disponibles en línea que pueden ayudarte a mejorar tus habilidades matemáticas. Desde tutoriales en video hasta juegos interactivos, pero sobre todo consulta siempre tu Classroom y este Blog de Mates. Encuentra la manera que mejor se adapte a tu estilo de aprendizaje.
  4. Trabaja en Equipo: Estudiar con amigos puede hacer que el aprendizaje sea más divertido y efectivo. Los compañeros pueden ayudarse mutuamente a entender conceptos difíciles y motivarse entre sí.

viernes, 6 de septiembre de 2024

¿Por Qué Aprender Matemáticas?

  1. Resuelve Problemas Reales: Las matemáticas te enseñan a pensar de manera lógica y a resolver problemas de manera eficiente. Estas habilidades son esenciales en cualquier campo, desde la ingeniería hasta la medicina y las ciencias sociales.
  2. Abre Puertas a Futuras Carreras: Muchas de las profesiones más emocionantes y bien remuneradas requieren un buen conocimiento de matemáticas. Ingenieros, arquitectos, científicos de datos, programadores y muchos otros profesionales usan matemáticas todos los días para innovar y crear.
  3. Desarrolla Tu Mente: Estudiar matemáticas fortalece tu capacidad de razonamiento y te ayuda a pensar de manera crítica y analítica. Estas habilidades no solo son útiles en la escuela, sino que también te preparan para enfrentar los desafíos de la vida diaria.
  4. Descubre Tu Potencial: Las matemáticas te permiten explorar tu creatividad y tu capacidad para encontrar soluciones únicas a problemas complejos. Cada problema matemático es una oportunidad para desafiarte a ti mismo y superar tus propios límites.

lunes, 22 de julio de 2024

Bienvenida al curso 2024-25

El poder de las mates:

¿Alguna vez te has preguntado cómo se construyen los rascacielos que desafían la gravedad? ¿O cómo los científicos pueden predecir el clima con tanta precisión? ¿Te fascinan los videojuegos y te gustaría saber cómo se crean esos mundos increíbles? La respuesta a estas y muchas otras preguntas está en las matemáticas.

Las matemáticas no son solo números y fórmulas; son el lenguaje universal que nos ayuda a entender y transformar el mundo que nos rodea. Desde los algoritmos que utilizan tus redes sociales favoritas hasta las ecuaciones que rigen el movimiento de las estrellas, las matemáticas están en todas partes.

Guía para estudiantes y familias:

Aunque todo el material imprescindible estará disponible en Classroom, al comenzar septiembre podéis descargar también desde aquí los ÍNDICES - GUIONES del curso. Estos incluyen apartados y problemas a realizar en cada tema, presentan los trabajos de investigación y demás tareas previstas para las diferentes evaluaciones (a veces se suben de manera escalonada).

También tendréis a vuestra disposición para descargar y consultar las HOJAS INFORMATIVAS de la asignatura para cada curso donde se incluyen los criterios de evaluación aplicados y unas directrices claras sobre material y funcionamiento de las clases.

Además estarán accesibles, en la barra de navegación lateral a vuestra izquierda, las portadas que han de utilizarse en la presentación de los dosieres de los temas. Hay portadas especiales para cada curso. Si no tienes claro lo que es un DOSSIER de MATES, simplemente consulta la portada y lo averiguarás. No es un trabajo para hacer cuando se ha terminado un tema, sino que se ha de cocinar a fuego lento desde el primer día que se comienza tema nuevo, así tendrás tiempo de condimentarlo adecuadamente y obtener un buen resultado. Cuanto más esfuerzo y ganas pongas, más fácil aprenderás.

Hay una sección para descargarse ACTIVIDADES y EJERCICIOS extra, bien sean de AMPLIACIÓN o REFUERZO en algunos cursos de ESO (pueden incluirse voluntariamente en el dossier de cada tema). De todas formas también se trabaja en este sentido desde la plataforma digital de Revuela de sm.

En la sección de ENLACES INTERESANTES tenéis disponibles unas páginas ideales para practicar todo tipo de ejercicios de matemáticas para la ESO. Muchos de ellos son interactivos, dinámicos y muy entretenidos. ¡Prueba!

No te olvides de consultar nuestros interesantes páginas (arriba), como la de lectura matemática MATELECTURAS, la de RETOS MATEMÁTICOS o el canal de vídeo CMITV-MATHS.

¡Ánimo y a por todas!
Un saludo de vuestros profes de mates y feliz curso 2024/25...